Uruapan, Michoacán.- No podría pagar el Parque Nacional Barranca del Cupatitzio un incremento del 30 por ciento a los empleados sindicalizados que emplazarán a huelga el mes que entra, informó el coordinador de la Comisión de Transición, que es la que se formó desde el año pasado, hasta que se elija a un nuevo patronato, Javier Espinosa.
El entrevistado por otra parte reveló que a fin de allegarse recursos para la campaña contra incendios, en esta temporada de siniestros, la reserva natural protegida tomará parte en una campaña de redondeo, durante abril y mayo; iniciativa que por cierto no se había realizado antes, a beneficio del lugar, que los uruapenses conocen familiarmente como el parque.
Como se informó en su oportunidad, los trabajadores del Parque Nacional, licenciado Eduardo Ruíz o Barranca del Cupatitzio, afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores Rurales, Industrias Agropecuarias en General, Operadores de Maquinaria Agrícola, Similares y Conexos, de Antorcha Campesina, presentarán antes del 3 de abril su emplazamiento a huelga ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado.
Lo anterior en demanda de un incremento general del 30 por ciento y con el anuncio de que en caso de no obtenerlo, la huelga estallaría a las 15.00 horas del próximo 3 de mayo.
Sobre el tema, el coordinador de la Comisión de Transición, Javier Espinosa le dijo a Cambio de Michoacán dijo que el monto de la demanda “es parte de la negociación. No podemos con el 30 por ciento. Es obvio que el parque nacional no está para eso”.
“La afluencia turística ha bajado mucho este año. Esperamos que en Semana Santa se recupere, pero no es como para poder soportar el 30 por ciento de incremento. La cifra es parte de la negociación. Ellos van más arriba para que quedemos en lo que debe de ser el incremento”.
Agregó que “hemos estado trabajando bien con el sindicato y los representantes del mismo; se han integrado a las labores, a la restructuración del personal, en cuanto a perfiles y ubicaciones de puestos. Estamos laborando de la mano y en su momento tendremos la reunión para negociar el incremento al salario y las prestaciones, pero hay la mejor disposición”.
En cuanto a los reclamos por parte de los 42 trabajadores en el sentido de que carecían de uniformes y equipo, Javier Espinosa señaló que “ya se cumplió con todo eso, que se retraso, porque no hubo ingresos suficientes, como últimamente nos ha pasado, pero ya se entregaron uniformes. Falta entregar el equipo contra incendios a la brigada y haremos una ceremonia par eso”.
Redondeo
Por otro lado reveló Javier Espinosa que “para la temporada contra incendios vamos a iniciar una campaña de redondeo con Soriana. Nos acercamos a su fundación y gracias a Dios nos van a apoyar durante 2 meses, en abril y mayo, para redondear las cuentas totales de la gente de Uruapan que haga sus compras en Hiper Soriana y Mercado Soriana”.
Grecia Ponce
No hay comentarios:
Publicar un comentario