María Soto Romero, jefe de Prestaciones Sociales del IMSS, precisó que se han autorizado 145 nuevos espacios para recibir a niños y niñas en Apatzingán en la estancia infantil “Grillito Cantor”, misma que se entregará a más tardar en tres semanas y los avances que reporta la obra oscila en el 90 por ciento y se logrará abatir hasta en un 90 por ciento la demanda del servicio de los derechohabientes de la región de Tierra Caliente.
“En Apatzingán aún no lograremos atender la necesidad de espacios, puesto que se requiere de 160 espacios, sin embargo, la nueva capacidad de la guardería infantil del Instituto Mexicano del Seguro Social atenderá un total de 140 infantes derechohabientes de este servicio que se presta”, expuso la funcionaria federal, tras dar a conocer que en los últimos dos años, siete guarderías del régimen participativa han ampliado su capacidad instalado, es decir, se ha logrado abatir hasta en un 25 por ciento la demanda de las madres usuarias del servicio, que se mantienen en lista de espera ante la falta de capacidad de su estancia.
La Guardería “Grillito Cantor” del IMSS desde hace más de 19 años no era sujeto de remodelaciones, rehabilitaciones o inversión para mejorar su infraestructura física, y hace unos meses se invirtieron más de 2 millones de pesos para mejorar las condiciones en las que se encuentran los infantes que son atendidos de lunes a viernes. La estadística de ingreso detalla una lista de 70 menores al mes que sus madres solicitaron el cuidado de sus hijos, sin embargo, la capacidad de atención estaba rebasada.
Según la jefe de Prestaciones Sociales, se incrementarán 22 nuevas fuentes de empleo para las personas que atenderán a los niños que serán incorporados a la guardería, que cuenta con las condiciones de seguridad y vigilancia para garantizar la estancia de los menores hijos de las madres de familia, por lo que pidió que inscriban con la debida anticipación a los menores de edad a fin de que realmente queden inscritos los menores que requieren de los cuidados.
En Michoacán actualmente existen 40 guarderías, de las que el Instituto Mexicano del Seguro Social tiene la supervisión, no obstante, 37 son operadas por patronatos o particulares, y las tres restantes por trabajadores de la institución federal.
Alberto Méndez
No hay comentarios:
Publicar un comentario